Skip to main content
¿Qué es la insuficiencia venosa?

¿Qué es la insuficiencia venosa?

La insuficiencia venosa crónica (IVC) ocurre cuando las venas de las piernas tienen dificultad para cumplir su función principal: llevar la sangre de regreso al corazón en un solo sentido. Esta alteración en el flujo puede causar molestias y favorecer la aparición de várices. Conoce más sobre las varices aquí.  

¿Cómo funciona el sistema venoso?

El sistema venoso forma parte del sistema circulatorio. La sangre fluye desde el corazón hacia los órganos y tejidos a través de las arterias, y regresa por las venas. En las piernas, este retorno a través de las venas depende de válvulas que evitan que la sangre retroceda debido a la gravedad. Cuando estas válvulas no funcionan correctamente y la sangre se estanca, pueden aparecer los síntomas de la insuficiencia venosa crónica (IVC).

¿Qué causa la insuficiencia venosa?

Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Edad
  • Herencia genética
  • Género
  • Enfermedades coexistentes (como diabetes o hipertensión)
  • Sobrepeso u obesidad
  • Estilo de vida sedentario

¿Por qué es importante tratarla?

Cuando las venas no cumplen su función de retorno venoso de manera adecuada, la sangre aumenta su presión, pierde oxígeno y puede acumular líquido en los tejidos. Esto se nota especialmente en tobillos y pantorrillas, observándose desde arañitas vasculares, varices, hinchazón, manchas en la piel que van a generar molestias que pueden empeorar si no se tratan.

Ante la sospecha de esta condición las personas pueden preguntarse si es peligrosa y qué tanto lo es. 

Primero, hablemos de los síntomas. Los más evidentes son signos en las piernas.

Hinchazón, venas varicosas visibles y dolor o calambres en las piernas, pesadez, cansancio, picor y cambios en la piel como manchas color marrón o hasta úlceras (“llagas”).

Lo primero será solicitar una consulta con un angiólogo y cirujano vascular para que pueda evaluar el caso. Este especialista es el indicado para el manejo de esta enfermedad. Los angiólogos, cirujanos vasculares, evaluamos signos visibles, palpables y la presencia de síntomas asociados en cada paciente.

Tratamiento para la insuficiencia venosa

La forma de tratar la insuficiencia venosa dependerá de cada caso, pues el especialista considera el avance de la condición y las situaciones características de la persona. En casos leves se inicia con medidas conservadoras como mejorar el estilo de vida, incorporar ejercicio físico regular, elevar las piernas para favorecer el retorno venoso, mantener una adecuada hidratación y seguir una dieta equilibrada.

 También es común el uso de medias de compresión y, en ocasiones, se recurre a medicamentos específicos que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la circulación.

Cuando el problema es más avanzado o no mejora con las medidas conservadoras, existen opciones modernas, seguras y poco invasivas. Una de ellas es la escleroterapia, que consiste en aplicar una sustancia directamente en las venas dañadas. Además puede usarse de forma complementaria en conjunto con otros procedimientos. Otra alternativa eficaz es la ablación con láser, también conocida como safenoablación.

Algunas personas pueden optar por medicina alternativa como el uso de cremas o suplementos vitamínicos; sin embargo, su uso no debe sustituir la recomendación de un profesional de la salud, ya que, aunque podrían ayudar a aliviar algunos síntomas menores o apariencia estética, no tratan la causa de fondo de la insuficiencia venosa.

Otras condiciones asociadas

  • Edema (acumulación de líquido en las piernas)
  • Úlceras venosas

Prestar atención a los síntomas de manera oportuna mejora el pronóstico de recuperación. Estos son algunos de los síntomas:

  • Dolor persistente o intenso en las piernas
  • Cambios de color y tonalidad en la piel en los tobillos o sobre trayercto de las venas
  • Aumento de la temperatura de las piernas o en las venas
  • Várices endurecidas o sensibles al tacto
  • Heridas o úlceras en las piernas

Encontremos un estado óptimo para tu salud vascular. Soy el Dr. Christian César León Rey y cuento con la experiencia para atender a personas que viven con insuficiencia venosa crónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *