En este artículo responderé algunas dudas frecuentes sobre la safenoablación láser. La consulta de valoración es el primer paso para determinar si el paciente es candidato a este procedimiento, por lo que si tu cirujano ha indicado que este es el camino, espero ayudarte a comprender mejor.
1. ¿Qué es la safenoablación láser?

Es un procedimiento quirúrgico para el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica (varices). Se le considera mínimamente invasivo ya que no requiere de incisiones grandes y no requiere suturas.
2. ¿Cómo es el procedimiento?
Este se realiza en un quirófano, estando en sala primero se prepara el área, previniendo que todo sea seguro, higiénico y preciso.
Para evitar incomodidad o dolor, se aplica anestesia mediante un “bloqueo” en la espalda que va a dormir sus piernas desde la cintura.
Durante la cirugía introducimos un catéter especial dentro de la vena dañada, por la que pasará una fibra guiada por ultrasonido. De esta manera, el cirujano vascular ve en un monitor el camino hacia la vena con mal funcionamiento.
En este contexto, la safenoablación se refiere a que se sellará la vena aplicando calor mediante energía láser. Comparado con la cirugía tradicional, es una intervención precisa, con recuperación rápida y resultado visiblemente más estético, generalmente sin cicatriz. El procedimiento tiene una duración aproximada de una hora.
3. ¿La safenoablación láser es segura?
Sí, los avances tecnológicos, la experiencia de un subespecialista, y el seguimiento del protocolo adecuado, así como el involucramiento de personal capacitado dentro del quirófano.
En el quirófano, cada persona del equipo está comprometida con tu bienestar, como son los especialistas en anestesiología y asistentes. Aunque existen riesgos, un cirujano experimentado hará lo posible para evitarlo, y en tu planeación te prevendrá para que sepas por adelantado.
Un estudio realizado en 2023 respaldó que la ablación endovenosa con láser es un procedimiento seguro y que las complicaciones son poco comunes, lo que brinda confianza y tranquilidad a quienes se someten a este tratamiento.
KETTENHOFEN-JIMENEZ, Samuel E.; CARRILLO-MARTINEZ, Miguel A.; VILLEGAS-CABELLO, Óscar y PUENTE-GALLEGOS, Francisco E.. Ablación endovenosa con láser para tratamiento de insuficiencia venosa: complicaciones a corto plazo. Rev. mex. angiol. [online]. 2023, vol.51, n. Epub 25-Sep-2023. ISSN 2696-130X. https://doi.org/10.24875/rma.23000002.
4. ¿Qué tan efectiva es la safenoablación?
Se ha comprobado que comparado con la extirpación quirúrgica de la vena, este procedimiento tiene mayor efectividad. Además de los beneficios antes mencionados, merece la pena destacar que la probabilidad de complicaciones disminuye.
5: ¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
Generalmente, sólo requiere un par de días. Dependiendo de cada persona y de sus actividades, podrá reincorporarse rápidamente, sin embargo la recomendación es “reposo relativo” durante un periodo de dos semanas, lo cual, no significa quedarse acostados u hospitalizados durante este tiempo, pero sí disminuir las actividades cotidianas, evitando hacer esfuerzos mayores o mal pasarse.
El cirujano indicará los cuidados requeridos, medicación y adaptación de hábitos como uso de medias de compresión o actividad física.
Datos extra sobre la safenoablación láser
- Si el caso lo amerita, consideraremos complementar con otros tratamientos durante el mismo procedimiento como las flebotomías (pequeñas extracciones de algunas venas) así como la escleroterapia.
- Se requerirán algunas consultas de seguimiento para verificar que no hubo complicaciones en la recuperación.
Conclusión
La safenoablación láser es una forma de eliminar aquellas venas enfermas para redireccionar el flujo sanguíneo por aquellas sanas y tener una circulación más adecuada. Esto contribuye a reducir los síntomas que causan las várices y tener mejor calidad de vida. También beneficia en la autoimagen, ya que la piel de tus piernas lucirá mejor y podrás volver a andar libremente, vistiendo las prendas que siempre te han hecho sentir cómodo(a).
Safenoablación láser en CDMX

Soy el Dr. Christian César León Rey, experto en tratamiento quirúrgico para la insuficiencia venosa crónica y técnicas endovasculares.
Te espero para una valoración, ya sea que necesites saber sobre el procedimiento, requieras una segunda opinión o si apenas tienes la sospecha de alguna condición vascular.
Mi misión es ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Solicita una consulta hoy.